1. CASADO, ELENA; “A vueltas con el sujeto del feminismo”,
Política y Sociedad, núm. 30, 1999, pp. 73-92.
2. GIL, S.L; “Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión”
Traficantes de Sueños; Madrid; 2011.
Traficantes de Sueños; Madrid; 2011.
3. VVAA; Identitate feministak sortuz Euskal Herria aldatu; 2010.
4. VVAA; Manifiesto para la insurrección Transfeminista.
medeak.blogspot.com; 2009
medeak.blogspot.com; 2009
5. FRASER, N.; De como cierto feminismo se convirtió en la criada del capitalismo.Y la manera de rectificarlo.
sinpermiso.info
1. WITTING, MONIQUE; “El pensamiento heterosexual"sinpermiso.info
Egales; Madrid pp 45-57. 2004
3. RODÓ, MARIA; "Crítica feminista lesbiana"
Seminari d'Estudis Feministes, de Ciutat Invisible. 2012
4. Gatamaula; Quadern: dret al propi cos i reproducció assistida, lesbianes i solteresSeminari d'Estudis Feministes, de Ciutat Invisible. 2012
1. FEDERICI, SILVIA; “revolución en punto cero”
2. DAVIS, ANGELA; “reflexions”
3. CARRASCO, CRISTINA; “plantejament actual i desafiaments pendents”
1. MAGALLÓN, CARMEN; “epistemología y violencia, aproximación a una visión integral sobre la violencia hacia las mujeres”
3. VVAA; “Trencant imaginaris, maltractadors políticament correctes”

1. Polèmica respecte al “txupinazo” de S.Fermin,
2 visions:
pikaramagazine.com; San Fermín, San Quintín y la revolución del santoral
diagonalperiodico.net "San Fermín y el debate sobre el ‘en fiestas todo vale’
2. FERNÁNDEZ, JUNE; “Si no puedo perrear, no es mi revolución”
gentedigital.es